28 mar
21 días fumando porros. Nuestra opinión.
Rima Hi-TechArtículo no recomendado a menores.
Hoy ha sido emitido por el canal de TV español "Cuatro" el reportaje titulado "21 días fumando porros" y después de visualizarlo detenidamente queremos daros nuestra mas sincera y personal opinión.
Una tomadura de pelo.
Según nuestro punto de vista, creemos que la joven reportera lejos de haber estado 21 días consumiendo cannabis, se habrá fumado como máximo unos 4 porros durante todo el "experimento" y que durante la mayor parte del programa "finge" estar bajo una melopea impresionante al estilo de una película de fumetas americana.
Nosotros opinamos que si una persona que no está acostumbrada a consumir cannabis, comienza de repente a consumirlo de forma excesiva, lejos del estado de "embriaguez" que finge tener nuestra reportera, lo que nos provocaría serían nauseas, mareos e incluso pérdida de la consciencia, síntomas que en ningún caso parece tener la reportera del programa.
Entre los personajes que aparecen en el programa, se encuentra un médico de dudosa procedencia que insiste en afirmar que el cannabis produce una dependencia de tipo físico, aunque esto jamás se haya demostrado científicamente. También aparece una anciana que consume cannabis con regularidad y que parece no saber explicarse del todo bien ante las cámaras.
También aparece el filósofo y escritor Antonio Escohotado, al que la reportera realiza una ¿Entrevista?. Bueno, lejos de seguir el curso normal de cualquier entrevista seria, la reportera realiza preguntas inconexas, a las cuales Escohotado responde de forma muy correcta y meditada. En total creo que le son realizadas unas cuatro preguntas a Escohotado, eso sí haciendo una pausa después de las dos primeras porque al parecer a la reportera "no se le ocurre que más preguntarle", al final es el cámara quién tiene que darle ideas a la reportera para encauzar la entrevista. Si querías algo nunca visto en televisión, ahí lo tienes.
También se pregunta a dos jóvenes sobre el tema de la legalización y ellos responden algo parecido a "si se legalizara la marihuana se acabaría el mundo". Tal vez podrían haber seleccionado alguien con más experiencia en el tema para hacerle esa pregunta, como por ejemplo, el cartero de mi barrio.
Para finalizar el programa, se intenta tocar la "fibra sensible" del espectador
mostrando a una "unida família" (solamente se muestra a un matrimonio) en la que en el pasado, el hombre era propenso a discutir con su mujer debido, según ellos, al consumo de cannabis. Hay que señalar que en ningún momento se habla de que este señor consumiera exclusivamente cannabis, sino que utilizan la palabra "drogas", esta puede englobar desde la cocaína, hasta las drogas de diseño pasando por el LSD.
No queremos que al leer este artículo dejéis de ver Cuatro ni que dejéis de seguir este original programa de televisión, esto es sencillamente nuestra opinión y crítica personal. Felicitamos a la cadena por intentar hacer programas "diferentes y novedosos" cosa que ya de por sí es todo un mérito.
Categoría Crítica/Opinión, Porros